
Guía de buenas prácticas ambientales
Todos sabemos que cuidar del entorno está en nuestras manos, por lo tanto, os dejamos una pequeña guía de buenas prácticas que nos ayudará a conservar nuestro medio natural y a disfrutarlo con seguridad.

- Colabora para evitar incendios.
- No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
- Consume productos locales.
- Cuenta con empresas de la zona y contribuirás al desarrollo rural.
- Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios.
- Respeta los bienes y propiedades privadas.
- Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido...

- El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
- Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
- La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
- No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
- Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
- Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
- Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
- Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
- Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

- Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
- Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
- Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
- No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
- Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
- Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
- Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.

- Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
¿Añadirías algo a esta lista? Háznoslo saber dejando tu comentario abajo.
¡Gracias por ser parte de ecoHuelva